 Marc 21 |
001 |
|
16683 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
29102019165423 |
006 |
$m |
29102019165423 |
020 |
|
9789997434081 |
082 |
|
306 |
090 |
|
M722n |
100 |
|
Molina Saucedo, Carlos Hugo |
|
$q |
Carlos Hugo Molina Saucedo |
245 |
|
La nación de los indios Chiquitos: ensayo para comprender lo chiquitano en la construcción de la consciencia nacional y la cultura latinoamericana |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Santa Cruz de la Sierra : El País; 2019. |
|
$a |
Santa Cruz de la Sierra |
|
$b |
El País |
|
$c |
2019 |
300 |
|
160 p. (fotografías); 21 cm. |
|
$a |
160 p. |
|
$b |
(fotografías) |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
2 |
520 |
|
En estas páginas podrán conocer, con rigurosidad y fundamentación, el proceso de desarrollo y desencantamiento de la tierra colorada, a la vez de rescatar el duende perdido, casi extinto en la sociedad moderna, Carlos Hugo nos interpela a identificar los factores que llevan a la construcción del imaginario colectivo de Chiquitos, encontrando variables que lo identifican como único y a la vez universal , y que encuentran en la música un ejemplo que desafía la dicotomía de los "nuestro" vs lo "ajeno". En la apropiación de lo universal a través de lo particular, se encuentra justamente la riqueza de Chiquitos. Es la cultura viva de su pueblo, la que puesta en valor lo define.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
CULTURA-CHIQUITOS; CULTURA-BOLIVIA; CULTURA; CHIQUITOS |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |