Marc 21

001 16590
005 26092019145258
006 $m 26092019145258
082 370
090 P438w
100 Perez, Elizardo
$q Elizardo Perez
245 Warisata
250 3a. ed.
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : Hisbol; 2013.
$a La Paz - Bolivia
$b Hisbol
$c 2013
300 506 p. (fotografías); 23 cm.
$a 506 p.
$b (fotografías)
$c 23 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 Warisata Escuela-Ayllu, pertenece a la categoría de Educación Formal en el área Rural, y la sistematización se hará desde su fundación a partir del 2 de agosto de1931, hasta su destrucción en 1940. El medio político social que rige en ese entonces está dominado por una élite gobernante de clase media alta denominada rosca minero feudal, quien representa y conforma la minoría letrada blancoide de Bolivia, de tendencia liberal, que saquea y entrega nuestros recursos naturales al capital extranjero, detentando sin embargo las instituciones del poder, los medios de producción, las tierras productivas y las importantes minas de estaño. Los latifundista acaparan extensas hectáreas de tierra que son cultivadas gracias a la explotación de los indígenas, en un régimen sórdido y cruel como forma de servidumbre gratuita, negándoles todos sus derechos, prohibiéndoles aprender a leer y escribir bajo pena de terribles e indescriptibles castigos físicos, a fin de arrebatarles sus riquísimas tierras de Comunidad y desalojarlos de sus ayllus, no obstante que los indígenas eran y son la mayoría de la población boliviana, el 80% se puede decir que son InDios, y en esa época vivían en las tierras de comunidad o en las grandes haciendas bajo ese régimen de esclavitud que se llamó pongueaje. Desde 1905, las escuelas ambulantes en el campo, fundadas en el gobierno de Montes, enseñaban el alfabeto y la doctrina cristiana, de esta manera Bolivia se convertía en el primer país latinoamericano que daba al InDio la oportunidad de educarse. Sin embargo varias escuelas indigenales que ya eran fijas fueron clausuradas por el mismo presidente Bautista Saavedra en 1921.Quien como abogado había defendido la sublevación de los InDios de Mohoza, logrando votos para su candidatura, no obstante una vez de presidente no vacila en realizar la feroz masacre de los InDios de Jesús de Machaca.
521 Cualquier público
546 Español
650 EDUCACION; EDUCACION RURAL; WARISATA; ESCUELA - AYLLU; EDUCACION CAMPESINA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional