![]() Marc 21 |
||
001 | 16528 | |
005 | 27082019164148 | |
006 | $m | 27082019164148 |
082 | 984.045 | |
090 | C334g | |
110 | Bolivia. Casa de la Libertad | |
245 | Guerra del pacífico: ¡una historia que no se debe olvidar! | |
$b | Incluye portada | |
260 | Sucre - Bolivia : Casa de la Libertad; 2002. | |
$a | Sucre - Bolivia | |
$b | Casa de la Libertad | |
$c | 2002 | |
300 | 50 p. (fotografías); 20 cm. | |
$a | 50 p. | |
$b | (fotografías) | |
$c | 20 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
520 | Las causas de la guerra fueron de orden económico. En la costa boliviana se descubrieron riquezas de salitre, guano y plata que Chile codiciaba. Las concesiones hechas por Melgarejo a la Sociedad Explotadora del Desierto de Atacama, para explotar el salitre durante quince años, originaron el establecimiento de grandes compañías inglesas o norteamericanas dedicadas a esta actividad. Chile participó en estas empresas y les brindó todo su apoyo, con intención de llevar adelante su política expansionista hacia el norte, extendiendose sus ambiciones hasta Tarapacá y Pisagua. Cuando el gobierno boliviano decidió establecer el impuesto fijo de 10 centavos por quintal de salitre exportado, reemplazando la regalía del 10 % que debía pagar la Casa Melbourne Clarck y Cia., se proporcionó el pretexto para la agresión bélica de Chile, alegando que ese impuesto violaba el Tratado de 1874 suscrito con Bolivia. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | GUERRA DEL PACIFICO; HISTORIA DE BOLIVIA; CONFLICTO BOLIVIA - CHILE; AGRESIONES; CUESTION MARITIMA; DERECHO MARITIMO; MEDITERRANEIDAD | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |