Marc 21

001 16491
005 12082019182252
006 $m 12082019182252
082 BT 645.4
090 C719c
100 Colosetti Pinaya, Nadia; Linares Urioste, Mario
$q Nadia Colosetti Pinaya; Mario Linares Urioste
245 Catálogo de la exposición de el bargueño indígena misional de Moxos y Chiquitos (Bolivia)
$b Incluye portada
260 Sucre - Bolivia : Casa de la Libertad; 2015.
$a Sucre - Bolivia
$b Casa de la Libertad
$c 2015
300 111 p. (fotografías); 20 cm.
$a 111 p.
$b (fotografías)
$c 20 cm
490 Biblioteca Técnica
500 $3 1
504 (Bibliografía) pp. 108 - 110
520 El término bargueño o vargueño que en ambas formas puede escribirse correctamente se utiliza para designar un mueble de madera con muchos cajones o compartimientos internos, generalmente adornado con labores de talla o de taracea, o en parte dorados y en otras con colores vivos. Otra denominación para este tipo de mobiliario tomada del diccionario de términos de arte es la siguiente: "Mueble español de los siglos XVI y XVII formado por dos cuerpos, de los cuales el superior es un escritorio cerrado por una tapa abatible con herrajes en el exterior, y su interior dividido en pequeños departamentos y cajoncitos flanqueados por columnillas.
521 Cualquier público
546 Español
650 BARGUEÑO; MUEBLE DE MADERA; TARACEADO EN MADERA; BARGUEÑO INDIGENA; MOXOS; CHIQUITOS
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional