Marc 21

001 16443
005 02082019084453
006 $m 02082019084453
090 OEJ INE Cen. Oru.
110 Bolivia. Instituto Nacional de Estadística
245 Censo de Población y Vivienda 2012 Oruro
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : INE; 2015.
$a La Paz - Bolivia
$b INE
$c 2015
300 270 p. (cuadros) (gráficos) (mapa); 27 cm.
$a 270 p.
$b (cuadros) (gráficos) (mapa)
$c 27 cm
490 Colección Publicaciones Oficiales
500 $3 1
520
El departamento de Oruro fue creado por Decreto Supremo de fecha 5 de septiembre de 1826, durante la presidencia del Mariscal Antonio José de Sucre. Su fecha cívica es el 10 de febrero en homenaje al grito libertario liderado por Sebastián Pagador, realizado en 1781. Su capital es la ciudad de Oruro, que se encuentra a 3.706 metros sobre el nivel del mar. Fue fundada el 1 de noviembre de 1606 por el licenciado y oidor de la Audiencia de Charcas, Manuel Castro de Padilla, con el nombre de Villa de San Felipe de Austria, al pie del cerro Pie de Gallo. Durante el siglo XVII, llegó a ser una de las ciudades más importantes del Alto Perú así en 1680 se registró una población de 80.000 habitantes.
El departamento de Oruro cuenta con 16 provincias y 35 municipios
El Censo de 1831 registró 84.100 personas en el departamento de Oruro; en el Censo de 1835 alcanzó a 111.000; en 1845 se evidenció una población de 95.324; el año 1854, la población censada llegó a 91.751; en 1882, alcanzó a 111.372 habitantes y en el de 1900, la población fue de 86.081. Los resultados de los censos anteriores a 1882 se refieren a territorios más extensos. Después de la Guerra del Pacifico, en 1879 se produjo un decrecimiento poblacional4 . En el Censo de 1950, en Oruro se empadronó a 192.356 habitantes5 ; en 1976, la población censada alcanzó a 310.409 habitantes6 . En el Censo de 1992 se empadronó a 340.114 habitantes y en 2001 se registró a 392.451 habitantes. En el Censo 2012, la población del departamento de Oruro refleja a 494.587 habitantes.


521 Cualquier público
546 Español
650 CENSOS; CENSO DE POBLACION Y VIVIENDA - ORURO; POBLACION; EDUCACION; EMPLEO; SALUD; MIGRACION
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional