Marc 21

001 16435
005 01082019112506
006 $m 01082019112506
090 OEJ MJTI INE Enc. Prev.
110 Bolivia. Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional / Instituto Nacional de Estadística
245 Encuesta de Prevalencia y características de la violencia contra las mujeres 2016
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : INE; 2017.
$a La Paz - Bolivia
$b INE
$c 2017
300 100 p. (cuadros) (gráficos); 28 cm.
$a 100 p.
$b (cuadros) (gráficos)
$c 28 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 El presente documento es la primera “Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres” (EPCVM) y está estructurado en cuatro secciones.La primera sección describe el marco normativo y conceptual de protección a los Derechos Humanos de las Mujeres que ha ido evolucionando en Bolivia a partir de los convenios y tratados internacionales y la Constitución Política del Estado. La segunda sección, contiene información sobre mujeres agredidas en el ámbito privado, mujeres que fueron agredidas por su pareja o ex pareja a lo largo de su vida y en los últimos 12 meses.   La tercera sección, despliega datos sobre las mujeres agredidas en el ámbito público, en la calle, el trabajo o los centros educativos, independientemente de la situación conyugal y/o estado civil de la mujer, donde las agresiones son ejercidas por personas conocidas o desconocidas. La cuarta sección, presenta una síntesis del Diseño Metodológico de la EPCVM, cuyos objetivos específicos son proporcionar estimaciones confiables para los indicadores de violencia, en base a la información de la EPCVM y construir una línea base de indicadores para su seguimiento.Esta información está expresada en indicadores de prevalencia para medir esta problemática social; la población objetivo han sido mujeres de 15 años de edad o más, sin importar su estado conyugal sean estas casadas o en unión libre, divorciadas, separadas, viudas o solteras, y el ámbito de ocurrencia del hecho
521 Cualquier público
546 Español
650 ENCUESTAS; VIOLENCIA CONTRA LA MUJER; VIOLENCIA; AMBITO PRIVADO; AMBITO PUBLICO
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional