Marc 21

001 16414
005 18072019100239
006 $m 18072019100239
082 331.011
090 C397l
110 Centro Cultural Fabril 18 de mayo
245 Luchas obreras por las conquistas laborales
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : Centro Cultural Fabril 18 de mayo; 2015.
$a La Paz - Bolivia
$b Centro Cultural Fabril 18 de mayo
$c 2015
300 66 p. (fotografías); 21 cm.
$a 66 p.
$b (fotografías)
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 Estudiar los derechos laborales de manera ailada, separada de la realidad, ignorando las luchas, marchas, huelgas y tomas de centros de producción realizadas por los obreros en los enfrentamientos que sostuvieron con el capital, sería mutilar, aislar el fenómeno de la explotación del contexto como parte del conjunto de hechos relacionados entre sí. De esta forma comienza el texto que pretende analizar históricamente el surgimiento de los derechos laborales como producto de persecuciones, encarcelamientos, asesinato y masacres de los trabajadores en la lucha por la conquista de esos derechos. Para después llegar a la conclusión de que "una ley social, por más radical que fuera no acabará con la explotación de la clase obrera... Esta explotación acabará cuando se cambie, transforme la base económica de la sociedad es decir, cuando se pase de la propiedad privada de los medios de producción a una propiedad social mediante la revolución social acaudillada por la clase obrera. 
521 Cualquier público
546 Español
650 DERECHOS LABORALES; CLASE OBRERA; LEGISLACION LABORAL; FABRILES
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional