Marc 21

001 16358
005 05072019161316
006 $m 05072019161316
020 9789874458049
082 BT 025.04
090 P659e
100 Pinto, María
$q María Pinto
245 Evaluación de la alfabetización informacional en la educación superior: modelos, métodos e instrumentos
$b Incluye portada
260 Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Alfagrama; 2018.
$a Ciudad Autónoma de Buenos Aires
$b Alfagrama
$c 2018
300 224 p. (cuadros) (gráficos); 23 cm.
$a 224 p.
$b (cuadros) (gráficos)
$c 23 cm
490 Biblioteca Técnica
500 $3 1
504 (Bibliografía) pp. 197 - 222
520 La Alfabetización Informacional es uno de los pilares del aprendizaje a lo largo de la vida. Es necesaria para todas las disciplinas, todos (os entornos de aprendizaje y todos los niveles educativos. Favorece siempre a quienes se adentran en ella» pues promueve un empoderamiento y fortalecimiento de los procesos formativos. Una persona alfabetizada en información es capaz de determinar el alcance de la información que necesita acceder a la información de manera eficaz y eficiente, evaluar la Información y las fuentes informacionales desde una perspectiva crítica, incorporar la información seleccionada a su base de conocimientos y emplearla con eficacia para propósitos específicos, asumiendo además un uso ético de la información, María Pinto nos ofrece un monográfico tanto aglutinador como pionero, enriquecido por la experiencia de años de investigación y docencia en Alfabetización Informacional en la Educación Superior, centrado en la relevancia de la evaluación de la ALFIN, pero haciendo un repaso clarificador que incluye los conceptos y propuestas planteadas en este entorno. Se trata de una obra especialmente significativa porque pone toda esta información a disposición de la comunidad académica de habla hispana» y es sin duda una lectura imprescindible tanto para quienes ya trabajamos en el ámbito de la Alfabetización Informacional como para quienes lo hacen en el entorno de la Educación Superior y todavía no han entrado en este terreno. Es una aportación que repasa las perspectivas sobre el concepto de Alfabetización Informacional» los diversos modelos» estándares y declaraciones (recomendaciones) y los actuales contextos de aprendizaje» para poner énfasis en la importancia de la evaluación y los diversos instrumentos para llevarla a cabo. Por todo ello, este es un libro sugerente, proactivo y abierto» como el propio ámbito de la Alfabetización Informacional, uno de los mayores retos educativos no sólo en el momento presente sino, esencialmente, en el futuro cercano.
521 Cualquier público
546 Español
650 ALFABETIZACION INFORMACIONAL; EDUCACION SUPERIOR; MODELO ALFIN; APRENDIZAJE; FUENTES INFORMACIONALES
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional