 Marc 21 |
001 |
|
16316 |
005 |
|
19062019090530 |
006 |
$m |
19062019090530 |
020 |
|
9789562841294 |
082 |
|
346.054 |
090 |
|
R437t |
100 |
|
Retamal Ãvila, Julio |
|
$q |
Julio Retamal Ãvila |
245 |
|
Testamentos de "indios" en Chile colonial 1564-1801 |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Santiago de Chile : Red Internacional del Libro; 2000. |
|
$a |
Santiago de Chile |
|
$b |
Red Internacional del Libro |
|
$c |
2000 |
300 |
|
280 p. 21 cm. |
|
$a |
280 p. |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El testamento en la época colonial es un documento que posibilita conocer la expresa manifestación de la verdad del testador con relación a variados aspectos relevantes de su vida pública y pricada. También es un vedadero acto de confesión pública en el que el individuo, además de proclamar su adcripción a la religión católica realiza una expresa declaración acerca de lo que fue su vida, de los bienes que poseía y lo que deseaba que ocurriera con su patrimonio. También es la última instancia que tiene la persona para dar a conocer la verdad, especialmente si vive con la amenaza cierta de una muerte segura e inevitable que acecha constante y diariamente.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
TESTAMENTOS: INDIOS; CLERO; EPOCA COLONIAL; RELIGION CATOLICA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |