Marc 21

001 16246
005 04062019182727
006 $m 04062019182727
020 9789872823244
082 781.68
090 W143h
100 Waisman, Leonardo
$q Leonardo Waisman
245 Una historia de la música colonial hispanoamericana
$b Incluye portada
260 Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Gourmet Musical; 2019.
$a Ciudad Autónoma de Buenos Aires
$b Gourmet Musical
$c 2019
300 480 p. 23 cm.
$a 480 p.
$c 23 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520
¿Cómo era la música colonial en la América española? La fantástica diversidad de expresiones que constituyeron el fondo sonoro de los siglos XVI, XVII y XVIII en el continente americano, desde la conquista española hasta antes de los procesos de independencia de las metrópolis europeas es acercada aquí al lector por primera vez en forma amplia y detallada. Los hilos narrativos son varios: el contrapunto entre indígenas y europeos, la historia de la composición musical, las tensiones entre conservadurismo y modernización, casticismo español e italianismo musical. El foco está puesto en la música como una práctica colectiva que se inserta en la cultura y que a la vez la crea. A modo de apéndice, los principales compositores son reseñados en el diccionario biográfico que se incluye. En este libro se condensan y sintetizan cientos de estudios realizados en las últimas cinco décadas por musicólogos de todas las latitudes, incluyendo los del propio Waisman, que trabaja estos temas desde hace veinticinco años. A partir de estos datos, el autor ha constituido una narración pluridimensional de la vida musical del continente a lo largo de tres siglos de magnífica floración en villancicos, motetes, sonatas, danzas y canciones que constituyen hoy parte importante de la actividad de conciertos y grabaciones en todo el mundo.

521 Cualquier público
546 Español
650 MUSICA COLONIAL; HISTORIA DE LA MUSICA COLONIAL; MUSICA RELIGIOSA; MUSICA PROFANA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional