![]() Marc 21 |
||
001 | 16232 | |
005 | 31052019090531 | |
006 | $m | 31052019090531 |
020 | 9789997493309 | |
082 | 984.03 | |
090 | R177n | |
100 | Ramírez del Ãguila, Pedro; Torres, Norberto Benjamín; Sierra Martín, Manuel; Pacheco Balanza, Máximo y Gantier Zelada, Bernardo | |
$q | Pedro Ramírez del Ãguila; Norberto Benjamín Torres; Manuel Sierra Martín; Máximo Pacheco Balanza; Bernardo Gantier Zelada | |
245 | Noticias políticas de indias y relación descriptiva de la ciudad de La Plata, metrópoli de las provincias de los Charcas | |
$b | Incluye portada | |
260 | Sucre - Bolivia : Ciencia; 2017. | |
$a | Sucre - Bolivia | |
$b | Ciencia | |
$c | 2017 | |
300 | 446 p. (ilustraciones); 28 cm. | |
$a | 446 p. | |
$b | (ilustraciones) | |
$c | 28 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
520 | Más de un millar de años han pasado en que el señorío de los Yamparaes, se estableció en este paraje en que hoy habitamos y que los Inkas denominaron posteriormente (a finales del siglo XV) Chquechaca: ouente de oro. Años después, en 1538 ariibaron los conquistadores españoles guiados por los Kurakas de Charcas que poco antes, en Auquimarca, habían aceptado ser vasallos del rey de España. Se estableció así la Villa de Charcas. Las crónicas d ela época, relatan las épicas luchas de los platenses hispanos e indios en las guerras civiles. Gracias a su valor y entrega, la Villa, poco después ciudad de La Plata, recibió el título de "muy noble, muy ilustre y muy leal". |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | HISTORIA; EPOCA COLONIAL; CHARCAS; CIUDAD DE LA PLATA; FUNDACION DE LA CIUDAD DE LA PLATA | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |