 Marc 21 |
001 |
|
16227 |
005 |
|
30052019151107 |
006 |
$m |
30052019151107 |
020 |
|
9789995429997 |
082 |
|
323.044 |
090 |
|
R672l |
100 |
|
Rocha Monroy, Ramón |
|
$q |
Ramón Rocha Monroy |
245 |
|
Líder a palos historia de la represión al movimiento cocalero |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : Ministerio de Comunicación; 2013. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
Ministerio de Comunicación |
|
$c |
2013 |
300 |
|
247 p. (fotografías); 23 cm. |
|
$a |
247 p. |
|
$b |
(fotografías) |
|
$c |
23 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El 12 de noviembre de 1986 el operativo Opción Cero de interdicción de los sembradíos de hoja de coca fue presentado por el Gobierno Boliviano en el Grupo Consultivo de París. Allá se dijo que en noviembre del pasado año se había cuantificado en 2.000 millones de dólares el presupuesto necesario para erradicar casi 50.000 Has. de coca excedentaria de la cual hasta ese momento sólo habian sido erradicadas 12.000 Has. en los Yungas de La Paz. La propuesta hecha pública por los medios generó una polémica nacional pocas veces vista. El gobierno arguyó que era "+unicamente una opción dentro de la política global contra el narcotráfico; pero los cocaleros, los organizaciones sindicales y los partidos de oposición rechazaron el operativo calificándolo como una opción antinacional y simisa a la Embajada Norteamericana.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
REPRESION; ERRADICACION FORZOZA DE LA COCA; LEY 1008; MOVIMIENTO COCALERO; OPCION CERO |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |