 Marc 21 |
001 |
|
16191 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
24052019153238 |
006 |
$m |
24052019153238 |
020 |
|
9789997485496 |
082 |
|
305.8 |
090 |
|
F388a |
100 |
|
Ferrié, Francis |
|
$q |
Francis Ferrié |
245 |
|
Apolobamba indígena |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Cochabamba : Itinerarios; 2018. |
|
$a |
Cochabamba |
|
$b |
Itinerarios |
|
$c |
2018 |
300 |
|
327 p. (cuadros) (fotografías); 24 cm. |
|
$a |
327 p. |
|
$b |
(cuadros) (fotografías) |
|
$c |
24 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
305-327 pp. |
520 |
|
Los Lecos estaban a punto de desaparecer y hoy son 13.000 entre Apolo y Guanay, en el piedemonte andino. ¿Por que y cómo? ¿Cómo pasaron de cero a miles?. ¿En que cosiste la etnogénesis? ¿Qué significa la reivindicación étnica pertenecer a un grupo o a otro, ser esto más que aquello? Este libro analiza científicamente el esencialismo para darnos una idea del panorama étnico y la diversidad que corre en nuestras venas.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
GRUPOS ETNICOS; LECOS; ETNOHISTORIA; ETNOGÉNESIS; CHUNCHO; QUECHUA; APOLOBAMBA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |