 Marc 21 |
001 |
|
16189 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
24052019145632 |
006 |
$m |
24052019145632 |
020 |
|
9789876298186 |
082 |
|
306.2 |
090 |
|
M528c |
100 |
|
Melossi, Dario |
|
$q |
Dario Melossi |
245 |
|
Controlar el delito, controlar la sociedad: teorías y debates sobre la cuestión criminal, del siglo XVIII al XXI |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Siglo Veintiuno; 2018. |
|
$a |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
|
$b |
Siglo Veintiuno |
|
$c |
2018 |
300 |
|
335 p. 23 cm. |
|
$a |
335 p. |
|
$c |
23 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
307-335 pp. |
520 |
|
El castigo que recibe un delincuente ¿sirve para rehabilitarlo o para incapacitarlo? ¿O es más bien un mensaje dirigido a la comunidad para inhibir potenciales impulsos por apartarse de la ley (y de paso asegurarle al "ciudadano honesto" que esta existe)? El tipo de penalidad que caracteriza a una sociedad en un momento dado se traduce en las tasas de encarcelamiento, en el funcionamiento del sistema de justicia y en el tipo de población que habita las prisiones. A la vez, se cristaliza en las imágenes con que los medios, los políticos y los académicos presentan a los delincuentes, los desviados, los outsiders como verdaderos monstruos, como enemigos públicos o como síntomas de un mundo conflictivo e injusto.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
CRIMINOLOGIA; DELITO; SISTEMA CARCELARIO; SISTEMA PENAL; ENCARCELAMIENTO |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |