 Marc 21 |
001 |
|
16129 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
23042019150047 |
006 |
$m |
23042019150047 |
020 |
|
9789995428433 |
082 |
|
303.484 |
090 |
|
M672u |
100 |
|
Miranda Espinoza, Iván Boris |
|
$q |
Iván Boris Miranda Espinoza |
245 |
|
La última tarde del adiós |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Ventarrón; 2013. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Ventarrón |
|
$c |
2013 |
300 |
|
245 p. (fotografías); 21 cm. |
|
$a |
245 p. |
|
$b |
(fotografías) |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
2 |
504 |
|
199-200 pp. |
520 |
|
El 17 de octubre, Carlos Sanchez Berzaín lloraba frente a los militares mientras un desesperado Gonzalo Sanchez de Lozada reclamaba un arma a su edecán. Parecía que había pasado un siglo de aquel almuerzo en la residencia presidencial en el que ambos aseguraron que vencerían la guerra, sin embargo esa reunión sucedió apenas 36 días antes. Entre ese mediodía feliz y la inminente despedida pasó todo. El rescate en Sorata, la golpiza al Zorro, el helicóptero disparando, el juramento de Warisata, la huelga del Mallku, el convoy de la muerte, las asambleas en los barrios alteños, la resistencia liderada por las mujeres, el sacrificio de doña Anita, la derrota de los militares y la venganza de los mineros. Cuando la plaza de San Francisco ya era una fiesta, ellos terminaron de despedirse. Era la última tarde del adiós.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
OCTUBRE NEGRO; MASACRE; GOBIERNO DEL MNR; CAMBIO SOCIAL; LUCHAS SOCIALES; MOVIMIENTOS SOCIALES |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |