Marc 21

001 16109
003 BAHAALP
005 18042019093838
006 $m 18042019093838
020 9788446039556
082 320
090 S725e
100 Sousa Santos, Boaventura de; Meneses, Maria Paula ; (Editores)
$e (Editor)
$q Baoventura de Sousa Santos; Maria Paula Meneses
245 Epistemologías del Sur: (perspectivas)
$b Incluye portada
260 Madrid : Akal; 2014.
$a Madrid
$b Akal
$c 2014
300 543 p. 24 cm.
$a 543 p.
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 Índice: 539-543 pp.
500 $3 1
504 535-537 pp.
520 ¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó de la reflexión el contexto cultural y político de producción y reproducción del conocimiento? ¿Cómo se redefinirían los debates globales actuales sobre democracia, crisis ecológica, derechos humanos, liberación de la mujer, economía, etc., si partimos de un diálogo entre iguales basado en la diversidad epistemológica del mundo? Un libro muy necesario en un mundo al que le cuesta renunciar a su tradicional occidente-lo-centrismo. ¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó de la reflexión el contexto cultural y político de producción y reproducción del conocimiento? ¿Cuáles son las consecuencias de esta descontextualización? ¿Son hoy posibles otras epistemologías? ¿Qué consecuencias tiene el racismo en el ámbito de los saberes al degradar como «inferiores» los conocimientos no occidentales y exagerar como «superiores» los conocimientos occidentales? ¿Cómo se redefinirían los debates globales actuales sobre democracia, crisis ecológica, derechos humanos, liberación de la mujer, economía, etc., si partimos de un diálogo entre iguales basado en la diversidad epistemológica del mundo? Este libro procura dar respuesta a estas preguntas, no conformándose con hacer una mera crítica, sino proponiendo una alternativa conocida como Epistemologías del Sur. En sus capítulos se denuncia la supresión de saberes ("epistemicidio") llevada a cabo a lo largo de los últimos siglos por la norma epistemológica dominante, además de investigar las condiciones para un diálogo horizontal entre conocimientos. Un texto profundamente necesario en un mundo al que le cuesta renunciar a su tradicional occidental-centrismo.
521 Cualquier público
546 Español
650 POLITICA; CIENCIA POLITICA; CIENCIAS SOCIALES; MOVIMIENTOS POLITICOS; DESCONTEXTUALIZACION; EPISTEMOLOGIAS
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional