Marc 21

001 16056
003 BAHAALP
005 09042019100724
006 $m 09042019100724
020 9789871543441
082 306.8
090 S725p
100 Sousa Santos, Boaventura de
$q Boaventura de Sousa Santos
245 Para descolonizar occidente: más allá del pensamiento abismal
$b Incluye portada
260 Buenos Aires : Prometeo Libros / CLACSO; 2010.
$a Buenos Aires
$b Prometeo Libros / CLACSO
$c 2010
300 139 p. 23 cm.
$a 139 p.
$c 23 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 177-139 pp.
520 El pensamiento occidental moderno es un pensamiento abismal. Éste consiste en un sistema de distinciones visibles e invisibles, donde las invisibles constituyen el fundamento de las visibles. Las distinciones invisibles son establecidas a través de líneas radicales que dividen la realidad social en dos universos, el universo de "este lado de la línea" y el universo del "otro lado de la línea". La división es tal que "el otro lado de la línea desaparece" como realidad, se convierte en no existente, y de hecho es producido como no existente. No existente significa no existir en ninguna forma relevante o comprensible de ser. Lo que es producido como no existente es radicalmente excluido porque se encuentra más allá del universo de lo que la concepción aceptada de inclusión considera es su otro. Fundamentalmente lo que más caracteriza al pensamiento abismal es pues la imposibilidad de la copresencia de los dos lados de la línea. Este lado de la línea prevalece en la medida en que angosta el campo de la realidad relevante. Más allá de esto, sólo está la no existencia, la invisibilidad, la ausencia no dialéctica. Para descolonizar Occidente ofrece una síntesis teórica indispensable para cuestionar arraigadas certidumbres y reinterpretar el pensamiento occidental moderno.
521 Cualquier público
546 Español
650 CIENCIA POLITICA; SOCIOLOGIA; CIENCIAS SOCIALES; POLITICA; IDEOLOGIAS
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional