Marc 21

001 16049
003 BAHAALP
005 08042019144119
006 $m 08042019144119
020 9788493298265
082 320
090 V819g
100 Virno, Paolo
245 Gramática de la multitud: para un análisis de las formas de vida contemporáneas
250 2a ed.
$b Incluye portada
260 Madrid : Traficantes de Sueños; 2016.
$a Madrid
$b Traficantes de Sueños
$c 2016
300 137 p. 20 cm.
$a 137 p.
$c 20 cm
490 Colección Principal
500 Apéndice: 117-137 pp.
500 $3 1
520 Quizá pocos conceptos han irrumpido con tanta violencia y tanta capacidad de insinuación como el de Multitud en la teoría política de nuestro tiempo. Multitud, o la realidad y la potencia de los "muchos" en contraposición al pueblo y a la nación, a su vocación unitaria y homogénea tan estrechamente ligada a las distintas concepciones de la soberanía estatal. En este ensayo, resumen de un largo programa de investigación, Paolo Virno remueve los debates de la filosofía política del siglo XVII entre Hobbes y Spinoza, para encontrar, en este modo de ser de los "muchos", los nudos efectivos de los problemas políticos contemporáneos: formas de vida que han perdido la seguridad de los viejos referentes universales, que se encuentran desnudas en el espacio móvil y cambiante de las permanentes mutaciones sociales; una economía política que describe el desplazamiento de los dispositivos de explotación sobre lo más íntimo de los animales humanos, y a un tiempo lo más público, la capacidad lingüística; la crisis positiva, y sin embargo paradójica en tanto fuente de nuevas formas de opresión, de los sistemas de representación y del principio de soberanía como mecanismo de legitimación del Estado... La multitud aparece así como la forma social concomitante a las formas de vida contemporáneas, ambivalente, esto es, susceptible de lo "mejor" y lo "peor", pero que en no pocos sentidos se presenta también como el marco posible para una democracia de nuevo cuño, no representativa, no estatal.
521 Cualquier público
546 Español
650 FILOSOFIA; FILOSOFIA CONTEMPORANEA; CIENCIAS HUMANAS; MULTITUD
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional