Marc 21

001 16041
005 08042019085240
006 $m 08042019085240
020 9789972516344
082 901
090 B715c
100 Bonilla, Heraclio
$q Heraclio Bonilla
245 La construcción del conocimiento histórico: errata y bricolaje de la historia
250 2a ed.rev. y aum.
$b Incluye portada
260 Lima : Instituto de Estudios Peruanos; 2017.
$a Lima
$b Instituto de Estudios Peruanos
$c 2017
300 251 p. 23 cm.
$a 251 p.
$c 23 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 (Bibliografía) pp. 233 - 251
520 La construcción del conocimiento histórico. Errata y bricolaje de la Historia, reconstruye y comenta, en su primera parte, las peripecias seguidas en la elaboración del conocimiento en el campo de la Historia, proceso sin horizontes y de ahí su caracterización como errata, y, en función de los humores cambiantes de la coyuntura y de las modas académicas de la disciplina, por lo tanto como un bricolaje. El mensaje que nos transmite Heraclio Bonilla en esta sección inicial es que es necesario repensar la Historia, rescatar lo mejor de cada tradición, a fin de construir un tipo de análisis a la altura de las exigencias del presente. La segunda parte es una propuesta de análisis de la complejidad histórica de la región andina, en su unidad y en su diversidad. Así, trata de ir más allá de los esencialismos vigentes para pensar esta realidad a partir de las principales coordenadas de su configuración y de su cambio. La primera edición de este libro fue publicada por la Universidad Nacional de Colombia en el año 2014 y se agotó en pocos meses. Heraclio Bonilla en esta segunda edición hace un agregado extenso en lo que corresponde a la revisión de la historiografía.
521 Cualquier público
546 Español
650 HISTORIA; HISTORIA - METODOLOGIA; HISTORIOGRAFIA; REGION ANDINA - HISTORIA; SISTEMAS DE INTERCAMBIO
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional