![]() Marc 21 |
||
001 | 16038 | |
005 | 05042019144836 | |
006 | $m | 05042019144836 |
020 | 9789995417383 | |
082 | 252.283 | |
090 | F515p | |
100 | Finot, Iván | |
$q | Iván Finot | |
245 | Pacto fiscal: Cómo conciliar eficiencia con equidad una propuesta para Bolivia | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz - Bolivia : Plural; 2016. | |
$a | La Paz - Bolivia | |
$b | Plural | |
$c | 2016 | |
300 | 145 p. (ilustrado) (gráficos) (tablas); 24 cm. | |
$a | 145 p. | |
$b | (ilustrado) (gráficos) (tablas) | |
$c | 24 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
504 | (BibliografÃa) pp. 118 - 125 | |
520 | Después de las reformas de los años noventa, y después de la aprobación de la nueva Constitución en 2009, en Bolivia contamos con tres niveles de autonomía y un ámbito especial de autonomía indígena, la cual nos convierte en uno de los países más descentralizados de Latinoamérica. Sin embargo respecto a este avance significativo en el proceso de descentralización devolutiva boliviana que ha desatado cambios importantes en el imaginario social y una revolución de expectativas, observamos en los últimos años que el debate sobre la democracia en general y el debate sobre la relación entre descentralización y democracia en particular, están palabras más palabras menos, paralizados. El aporte que realiza Iván Finot para dar salida viable al pacto fiscal resume toda su experiencia profesional en el tema de las relaciones fiscales intergubernamentales; desarrolla un excelente marco teórico en descentralización fsical donde se destaca su diferenciación entre bienes sociales y territoriales y lo aplica al análisis y propuestas para Bolivia, la puesta en práctica de dicha teoría. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | PACTO FISCAL; DESCENTRALIZACION; AUTONOMIAS DEPARTAMENTALES; BIENES TERRITORIALES; BIENES SOCIALES; SISTEMAS DE FINANCIAMIENTO | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |