![]() Marc 21 |
||
001 | 15935 | |
005 | 13032019111508 | |
006 | $m | 13032019111508 |
090 | PRIV CBDHDD Inf. 2009 | |
110 | Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo | |
245 | Informe de la Sociedad Civil boliviana al Comité para la eliminación de la discriminación racial de Naciones Unidas - CERD | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz - Bolivia : Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo; 2009. | |
$a | La Paz - Bolivia | |
$b | Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo | |
$c | 2009 | |
300 | 132 p. (cuadros); 24 cm. | |
$a | 132 p. | |
$b | (cuadros) | |
$c | 24 cm | |
490 | Colección Publicaciones Oficiales | |
500 | $3 | 1 |
520 | La sistematización de la problemática de la discriminación racial en Bolivia, convertida en informe de la sociedad civil para el Comité CERD de Naciones Unidas, es el resultado de un esfuerzo colectivo de las instituciones de Derechos Humanos. Informe paralelo al del Estado para exponer nuestra mirada sobre el comportamiento de los resabios discriminadores prevalecientes en nuestra sociedad y la acción del Estado. Bolivia es seguramente uno de los países donde mejor se expresa la discriminacipon racial por la existencia de una mayoría campesina-indígena colonizada y discriminada en su propio territorio que, a su vez es la gran mayoría empobrecida. Pues discriminación racial, exclusión, pobreza y explotación son rostros de una misma realidad, son caras de una misma moneda. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | DISCRIMINACION RACIAL; ESTEREOTIPOS RACISTAS; RACISMO; DERECHOS HUMANOS; INFORME SOCIEDAD CIVIL | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |