![]() Marc 21 |
||
001 | 15929 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 12032019183952 | |
006 | $m | 12032019183952 |
082 | 001.4 | |
090 | L925a | |
100 | López Yepes, José | |
$q | José López Yepes | |
245 | Aprender a investigar viendo cine: how to do research through films | |
$b | Incluye portada | |
260 | Madrid : Instituto de Comunicación Académica; 2017. | |
$a | Madrid | |
$b | Instituto de Comunicación Académica | |
$c | 2017 | |
300 | 176 p. (fotografías); 23 cm. | |
$a | 176 p. | |
$b | (fotografías) | |
$c | 23 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
504 | (BibliografÃa) pp. 175 - 176) | |
520 | Este ha sido nuestro propósito: enseñar a investigar y propiciar la vocación por esta actividad con ayuda del cine como recurso didáctico. El uso de la imágen cinematográfica en el proceso investigador y las razones de su utilización. El cine, como conversión de la literatura a un producto estético de texto, imagen, y música, entretiene al sujeto receptor y llena su mente de imágenes que le transforman, que le hacen pensar y que le hacen aprender nuevos contenidos con más facilidad, al menos aparente que la lectura textual. Pero también muy importante, la mirada a las secuencias seleccionadas en esta obra trata de animar al estudiante no solamente a que se sumerja en la aventura de la investigación científica donde saber y saborear se conjugan sino que además compruebe el reflejo de la misma en la vida cotidiana representada lo más fiel y realísticamente posible en los argumentos de los distintos filmes ofrecidos. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | INVESTIGACION CIENTIFICA; IMAGEN CINEMATOGRAFICA; CINE; COMUNICACION DE IDEAS | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |