 Marc 21 |
001 |
|
15927 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
12032019162712 |
006 |
$m |
12032019162712 |
082 |
|
320.1 |
090 |
|
A837g |
110 |
|
Asociación Boliviana de Ciencia Política |
245 |
|
(in) Gobernabilidad democrática en Bolivia: Crisis de Estado y proceso de cambio |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Itinerario de la Coyuntura Política Boliviana; 2008. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Itinerario de la Coyuntura Política Boliviana |
|
$c |
2008 |
300 |
|
150 p. 21 cm. |
|
$a |
150 p. |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
|
Ãndice: 149-150 pp. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
La ingobernabilidad democrática es una de las características más visibles del sistema político boliviano especialmente desde el año 2000 con la denominada "guerra del agua" acaecida en la ciudad de Cochabamba, Es decir, la mencionada ingobernabilidad se expresa en una multitud de conflictos sociales que generalmente tienen como objetivo la obtención para los sectores, los grupos, los gremios, etc. de una mayor atención del Estado y en consecuencia, una porción más importante de la riqueza social.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
INGOBERNABILIDAD; ESTADO; GOBERNABILIDAD; CONFLICTO SOCIAL; PROCESO DE CAMBIO; ESTABILIDAD |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |