![]() Marc 21 |
||
001 | 15888 | |
005 | 07032019113714 | |
006 | $m | 07032019113714 |
020 | 9789995406035 | |
090 | OI PNUD Ico. 2009 | |
110 | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo / Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional | |
245 | ICOBA la construcción colectiva de la memoria política | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz - Bolivia : PNUD/IDEA/ASDI/ABCP; 2009. | |
$a | La Paz - Bolivia | |
$b | PNUD/IDEA/ASDI/ABCP | |
$c | 2009 | |
300 | 360 p. (cuadros); 26 cm. | |
$a | 360 p. | |
$b | (cuadros) | |
$c | 26 cm | |
490 | Colección Publicaciones Oficiales | |
500 | $3 | 1 |
520 | Una de las características del sistema político boliviano es la forma en que se suceden los acontecimientos de forma intensa, escasamente predecible y en algunos casos contra toda lógica. La "coyuntura", concepto que hace referencia a un corto período de tiempo en el que se suscitan eventos relevantes que pueden cristalizar en procesos politicos de mediano y largo plazo, tiene una connotación distinta en nuestro país, ya que hace muchos años vivimos en una especie de conflicto social permanente que bloquea la posibilidad de pensar y actuar en función de parámetros relativamente estables. La coyuntura en Bolivia es el "espacio - tiempo" que puede proporcionar información relevante acerca de las características de la política de sus actores y los eventos que marcan hitos en este proceso y que, casi de forma invariable, están vinculados a situaciones de conflicto por lo anotado más arriba. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | DEMOCRACIA; POLITICA; ESTADO; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; CULTURA POLITICA; AUTONOMÃAS; GENERO; EQUIDAD; MOVIMIENTOS SOCIALES | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |