Marc 21

001 15880
005 06032019175946
006 $m 06032019175946
090 OEJ MDH SNS Pro.
110 Bolivia. Ministerio de Desarrollo Humano. Secretaría Nacional de Salud
245 Propuesta de la transversal salud a la reforma educativa por la incorporación de aspectos de salud en la currícula escolar
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : Ministerio de Desarrollo Humano; 1997.
$a La Paz - Bolivia
$b Ministerio de Desarrollo Humano
$c 1997
300 60 p. (fotografías); 21 cm.
$a 60 p.
$b (fotografías)
$c 21 cm
490 Colección Publicaciones Oficiales
500 $3 1
520
En el marco de las reformas del Estado se promulga la Ley de Reforma Educativa No. 1565, que contempla la formación integral del nuevo hombre y mujer bolivianos, con el desarrollo de sus potencialidades en función de los intereses de la colectividad.
La transversalidad significa una nueva manera de ver la realidad y vivir las relaciones sociales bajo un enfoque que supera los criterios de parcelación y fragmentación del saber, los conocimientos, las lógicas, los sentimientos, las maneras de entender al mundo y el conjunto de relaciones sociales en un contexto específico. Se refiere a una visión de totalidad u holística.
La transversal salud tiene como base fundamental la construcción de concepciones y hábitos saludables en las personas promoviendo la salud como práctica, derecho y producto social, el fomento del autocuidado y la necesidad de la participación en la promoción de la salud comunitaria, tomando en cuenta la interacción de factores sociales, económicos y culturales, de manera que se puedan desarrollar comportamientos autónomos de bienestar físico, mental y social.
521 Cualquier público
546 Español
650 REFORMA EDUCATIVA; TRANSVERSALIDAD; TRANSVERSAL SALUD; PROMOCION DE LA SALUD; CURRICULA ESCOLAR; EDUCACION
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional