![]() Marc 21 |
||
001 | 15804 | |
005 | 19022019165816 | |
006 | $m | 19022019165816 |
090 | OEJ BCB Inf. 2017 | |
110 | Banco Central de Bolivia | |
245 | Informe de vigilancia del sistema de pagos 2017 | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz - Bolivia : Banco Central de Bolivia; 2018. | |
$a | La Paz - Bolivia | |
$b | Banco Central de Bolivia | |
$c | 2018 | |
300 | 48 p. (cuadros) (gráficos); 28 cm. | |
$a | 48 p. | |
$b | (cuadros) (gráficos) | |
$c | 28 cm | |
490 | Colección Publicaciones Oficiales | |
500 | $3 | 1 |
520 | Actualmente existe un consenso general sobre el avance de los sistemas de pagos en su contribución a la inclusión financiera en las sociedades y la mejora en la eficiencia de las economías. En el primer caso es un medio para el acceso de la población a servicios financieros, y en el segundo posibilita que el dinero sea mobikizado rápidamente y que los recursos estén disponibles de manera inmediata para futuras transacciones. En este contexto los bancos centrales de gran parte del mundo han asumido la responsabilidad de la administración, gestión y regulación de los sitemas de pagos. Para el caso boliviano y en cumplimiento de su mandato constitucional el Banco Central de Bolivia ha continuado con su políticas y actiividades de vigilancia destinadas a promover el avance del sistema de pagos nacional durante la gestión 2017. Estas actividades comprenden distintos ámbitos como el normativo, operativo, de gestión de riesgos, difusión, diseño de nuevos esquemas, desarrollo tecnológico e investigación, entre otros. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | SISTEMA DE PAGOS; REGULACION DEL SISTEMA DE PAGOS; INVESTIGACION; SISTEMA DE LIQUIDACION INTEGRADA; EVALUACION DE RIESGOS | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |