520 |
|
Contiene: La mayor parte de los productos industriales de alto valor comercial, tienen como materia prima básica los minerales no metálicos, cuya variable y extensa gama de elementos combinados o procesados directamente, se emplean en medicina, farmacia, química, metalurgia, agricultura, óptica, siderurgia, mecánica, cerámica, construcciones, electrónica, explosivos, combustibles, cohetes espaciales, carreteras, etc. A diferencia de la explotación de grandes tonelajes de minerales metálicos tradicionales, nuestro país, muy poco ha incursionado en la producción de minerales no metálicos, exceptuando algunos en la producción de minerales no metálicos, exceptuando algunos que están aprovechándose parcialmente, entre los cuales podemos citar el cloruro de sodio, piedra caliza, mármoles, caolín, materiales para cemento y refractarios, magnesita, fluorita, azufre, yeso natural, asbestos, micas y arcillas de cerámica roja. Otros no metálicos están en etapas de prospección y estudios de factibilidad para su futura explotación y desarrollo industrial como el carbonato de sodio, clor, fosfatos, soda caústica, boratos y otros que se utilizan en la fabricación de explosivos, abonos, insecticidas, fertilizantes y plaguicidas.^ies |