 Marc 21 |
001 |
|
15749 |
005 |
|
11022019112053 |
006 |
$m |
11022019112053 |
082 |
|
320.84 |
090 |
|
T736e |
100 |
|
Tovar Pierola, Raul F. |
|
$q |
Raul F. Tovar Pierola |
245 |
|
El Estado como empresario: un enfoque histórico |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : s.e.; 1992. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
s.e. |
|
$c |
1992 |
300 |
|
222 p. (fotografías) (cuadros); 21 cm. |
|
$a |
222 p. |
|
$b |
(fotografías) (cuadros) |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
En las economías de mercado se sostiene que cuando el Estado compromete actividades en áreas de producción y servicios distintos a sus fines, abandona con extraordinaria rapidez sus funciones específicas y el resultado de esta equivocada intervención ha sido en el caso boliviano una crisis generalizada en los tres Poderes del Estado, con particular impacto en el Poder Judicial, una debilidad manifiesta de la seguridad nacional, una peligrosa corrupción en las empresas públicas, el total descuido de las comunicaciones internas, la total incapacidad para enfrentar obras públicas en los centros urbanos y las áreas rurales rurales y una democracia al borde del colapso. Hay quienes creen que reparar los daños tomará años y es posible que se prolongue por décadas. Sin embargo, hay otros que sostienen que el incesante interés del Estado por lograr el desarrollo no puede abandonarse a pesar de sus efectos colaterales negativos.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
ESTADO; ESTRUCTURA ECONOMICA; ECONOMIA; EMPRESA PUBLICA; POLITICA ECONOMICA; PRIVATIZACION |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |