 Marc 21 |
001 |
|
15700 |
005 |
|
29012019102600 |
006 |
$m |
29012019102600 |
090 |
|
PRIV. FVPK. Dem. 2013 |
110 |
|
Fundación Vicente Pazos Kanki |
245 |
|
La demanda marítima ante La Haya |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : Fundación Vicente Pazos Kanki; 2013. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
Fundación Vicente Pazos Kanki |
|
$c |
2013 |
300 |
|
67 p. (gráficos); 29 cm. |
|
$a |
67 p. |
|
$b |
(gráficos) |
|
$c |
29 cm |
490 |
|
Colección Publicaciones Oficiales |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Luego de sostener durante cinco años unas negociaciones "sin exlcusiones" (es decir, sobre todos los temas, inclusive el marítimo) con Chile el 23 de marzo de 2011 al presidente Evo Morales decidió cambiar de estrategias, denunciar lo que describió como un mañoso sistema de dilación de las decisiones sobre la salida al mar de Bolivia por parte de Santiago y como, corolario, encomendar a una oficina especialmente creada para el efecto que preparara una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de La Haya siguiendo el ejemplo del Perú que hizo esto mismo tiempo antes con el fin de resolver por esta vía su propio diferendo con su vecino del sur en torno a la distribución del espacio marítimo fronterizo.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
DERECHO INTERNACIONAL; DERECHO MARITIMO; DEMANDA MARITIMA; CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA; CORTE DE LA HAYA; MEDITERRANEIDAD |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |