 Marc 21 |
001 |
|
15660 |
005 |
|
08012019104908 |
006 |
$m |
08012019104908 |
020 |
|
9789212210896 |
082 |
|
337 |
090 |
|
R788c |
100 |
|
Rosales, Osvaldo; Kuwayama, Mikio |
|
$q |
Osvaldo Rosales; Mikio Kuwayama |
245 |
|
China y América Latina y el Caribe: hacia una relación económica y comercial estratégica |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Santiago de Chile : CEPAL; 2011. |
|
$a |
Santiago de Chile |
|
$b |
CEPAL |
|
$c |
2011 |
300 |
|
251 p. (tablas) (gráficos); 22 cm. |
|
$a |
251 p. |
|
$b |
(tablas) (gráficos) |
|
$c |
22 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Las economías de China y de América Latina y el Caribe -que crecerán
en los próximos años entre dos y tres veces más rápido que las economías
industrializadas- son los polos de crecimiento mundial del momento, ya
que en los próximos años las economías industrializadas deberán
ajustarse a un contexto de menor crecimiento y mayor desempleo.Por
lo tanto, nos encontramos ante una coyuntura internacional que invita a
repensar las estrategias globales y regionales de alianzas, y a
conceder una mayor relevancia a los vínculos Sur-Sur en el comercio, la
inversión extranjera directa (IED) y la cooperación.En este
documento, la CEPAL postula que la relación entre China y América Latina
y el Caribe ha alcanzado ya la suficiente madurez para dar un salto de
calidad y avanzar hacia un vínculo estratégico que proporcione
beneficios mutuos.Los países de la región deberían redoblar sus
esfuerzos por diversificar sus ventas a China -incorporándoles más valor
y conocimiento-, estimular alianzas empresariales, comerciales y
tecnológicas con sus pares en ese país, y promover inversiones
latinoamericanas en Asia y el Pacífico que faciliten una mayor presencia
regional en las cadenas de valor asiáticas, estructuradas en torno a
China.Los vínculos comerciales y de inversión entre China y
América Latina y el Caribe han seguido expandiéndose. En 2010, el valor
del comercio bilateral se acercó los 200.000 millones de dólares, y
durante la década pasada la región fue el socio comercial más dinámico
de China.China se ha convertido en un socio comercial clave para
la región. Ya es el primer mercado de destino de las exportaciones del
Brasil y Chile, y el segundo del Perú, Cuba y Costa Rica. También es el
tercer país entre los principales orígenes de las importaciones de
América Latina y el Caribe, con un valor que representa el 13% del total
de las importaciones de la subregión y, a su vez, América Latina y el
Caribe se ha transformado en uno de los destinos más destacados de la
IED china.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
CHINA; RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, INTEGRACION ECONOMICA; INTEGRACION ECONOMICA - ASIA-PACIFICO; ECONOMIA DE CHINA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |