Marc 21

001 15624
003 BAHAALP
005 28122018150745
006 $m 28122018150745
020 9789972516061
082 305.8
090 S734i
100 Spalding, Karen
$q Karen Spalding
245 De indio a campesino: Cambio en la estructura social del Perú colonial
250 2a ed.
$b Incluye portada
260 Lima : Instituto de Estudios Peruanos; 2016.
$a Lima
$b Instituto de Estudios Peruanos
$c 2016
300 222 p. 23 cm.
$a 222 p.
$c 23 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 207-222 pp.
520 La serie de Historia Andina del Instituto de Estudios Peruanos publicó estudios fundamentales que aportaron nuevos datos e interpretaciones para reconstruir la naturaleza y funcionamiento de la sociedad andina desde la ruptura ocasionada por la conquista para establecer el lento proceso de recomposición colonial que ocurrió entre los siglos XVI y XVII. Karen Spalding profundiza aquí dicha transformación, extendiéndola hasta el momento en que la recomposición colonial asume características propias. A través del estudio de los cambios internos ocurridos en la sociedad indígena, del rol del kuraka, de la importancia del comercio colonial, de los escaladores sociales, de los orígenes de la hacienda serrana y de las modificaciones en las relaciones sociales de producción en la comunidad andina, la autora ofrece al lector una interpretación novedosa de ese particular fenómeno que fue el paso de indio a campesino, y que constituye la base social más duradera del derrotero que ha seguido la sociedad peruana hasta nuestros días. De indio a campesino, cambios en la estructura social del Perú colonial, fue publicado por el IEP el año 1974 y se ha constituido en una lectura siempre consultada y referida sobre el tema del funcionamiento de la estructura social y económica del siglo XVII.
521 Cualquier público
546 Español
650 ESTRUCTURA SOCIAL; VIRREINATO; SOCIEDAD ANDINA; INDIO
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional