520 |
|
La obra aún poco divulgada de Gamaliel Churata autor, entre otras cosas,
de El pez de oro y Resurrección de los muertos constituye un desafío
para el pensamiento latinomericano. Considerado aún casi como un autor
de culto, Churata se proyecta desde los horizontes de su época hacia la
problemática cultural, política y social de nuestro tiempo. Este libro
interroga la obra de este escritor anómalo, provocativo y palimpséstico a
partir de algunos de los ejes del pensamiento postcolonial. Establece
así un diálogo fecundo con Churata a través de las ideas de autories
como Antonio Cornejo Polar, Aníbal Quijano, Pablo González Casanova,
Boaventura de Sousa Santos, Ernesto laclau y otros, sobre temas como la
formación de identidades colectivas, la concepción del sujeto
nacional-popular, las intersecciones entre el marxismo, indigenismo y
vanguardia, americanismo y humanismo , y acera de las relaciones entre
mito y nación, creencia e historia.
|