Marc 21

001 15584
003 BaHaLP
005 20122018100103
006 $m 20122018100103
082 BT 411.7
090 G712c
100 Garces, Jorge A.
$q Jorge A. Gaces
245 Cómo han de traducirse los documentos paleográficos de Hispanoamérica
$b Incluye portada
260 Quito : Museo Municipal de Arte e Historia; 1961.
$a Quito
$b Museo Municipal de Arte e Historia
$c 1961
300 81 p. (ilustrado) (fotografías); 27 cm.
$a 81 p.
$b (ilustrado) (fotografías)
$c 27 cm
490 Biblioteca Técnica
500 $3 1
520
Para llegar a determinar reglas en la transcripción o versión de documentos antiguosn y edición de los mismos, hemos de considerar primero al hombre en el tiempo; a la presencia de la humanidad en el devenir de los siglos, con su correspondiente evolución de progreso en el más amplio sentido de las palabras; no como a un ser estático que ha adquirido incidentalmente, al azar, su máxima perfección en el siglo XX.
Si en ello pensamos ¿qué sentido tendrían los términos "Paleografía", circuscrita a los manuscritos que avanzan hasta mediados del siglo XVII y "Neografía", al sistema de manuscribir de los siglos XVII, XVIII y XIX.
521 Cualquier público
546 Español
650 PALEOGRAFIA; NEOGRAFIA; TRANSCRIPCION DE DOCUMENTOS; DOCUMENTOS
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional