![]() Marc 21 |
||
001 | 15574 | |
003 | BaHaLP | |
005 | 18122018092441 | |
006 | $m | 18122018092441 |
020 | 9786124146275 | |
082 | BT 153.14 | |
090 | C975q | |
100 | Curatola Petrocchi, Marco; de la Puente Luna, José Carlos ; (Editores) | |
$e | (Editor) | |
$q | Marco Curatola Petrocchi; José Carlos de la Puente Luna | |
245 | El quipu colonial: estudios y materiales | |
$b | Incluye portada | |
260 | Lima - Perú : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú; 2013. | |
$a | Lima - Perú | |
$b | Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú | |
$c | 2013 | |
300 | 443 p. (ilustrado) (fotografías) (mapas); 24 cm. | |
$a | 443 p. | |
$b | (ilustrado) (fotografías) (mapas) | |
$c | 24 cm | |
490 | Biblioteca Técnica | |
500 | $3 | 1 |
520 | Los
llamaron quipus o chinus y constituyen uno de los aportes más originales
de las poblaciones andinas a la historia de la civilización. En la
presente edición, quince especialistas discuten los múltiples usos y
sucesivas permutaciones de estos cordeles anudados en varias regiones
del virreinato peruano, echando por tierra la creencia generalizada de
que fueron un instrumento exclusivamente inca imperial y se extinguieron
luego de la conquista española. Resurgen
en estas páginas los quipucamayoc, maestros de quipus que manipulan sus
registros en diversos foros de la vida colonial: la plaza del pueblo,
la sala de justicia, la hacienda ganadera, la mina de plata, el
confesionario y el tambo al pie del camino. Esta
compilación, hecha por Marco Curatola Petrocchi y José Carlos de la
Puente Luna, es la más completa a la fecha sobre la materia, incluye,
además, una significativa y hasta ahora inédita selección de
textos-quipu, documentos alfabéticos confeccionados sobre la base de las
declaraciones de quipucamayoc que, durante el periodo colonial,
siguieron desplegando sus cuerdas una y otra vez para recitar la
información que aquéllas encerraban. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | QUIPUS; QUIPUCAMAYOS; TEXTOS-QUIPU; PERIODO COLONIAL; CHINUS; QUIPU COLONIAL | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |