520 |
|
Los textos aquí reunidos intentan pensar, cada uno a su manera, problemas específicos de la política. Si hoy la política parece atravesar un eclipse duradero, en el cual se presenta en una posición subalterna respecto de la religión, de la economía e incluso del derecho, esto se debe a que, en la misma medida en que perdía conciencia del propio rango ontológico, la politica evitó la confrontación con las transformaciones que de manera progresiva desde su seno han vaciado de contenido sus categorías y conceptos. Es por este motivo que, en este libro, se buscan paradigmas genuinamente políticos en experiencias y fenómenos que ha menudo no son considerados tales (o lo son de manera marginal): la vida natural de los hombres (la zoé, en un tiempo excluída del ámbito propiamente político, es ahora restituida, conforme la diagnosis de la biopolítica foucauliana, al centro de la polis); el estado de excepción (esa suspensión temporal del ordenamiento legal que, por el contrario demuestra que constituye su estructura en todo sentido fundamental); el campo de concentración (esa zona de indiferencia entre lo público y lo privado y, a la vez, matriz oculta del espacio político en que vivimos).
|