Marc 21

001 15538
003 BAHAALP
005 10122018153700
006 $m 10122018153700
020 9789997466532
082 320.48
090 G216p
100 García Belaunde, Domingo; Herrera Añez, William; Hurtado, Javier; Nogueira Alcalá, Humberto y Ortíz Gutiérrez, Julio César
$q Domingo García Belaunde; William Herrera Añez; Javier Hurtado; Humberto Nogueira Alcalá y Julio César Ortíz Gutiérrez
245 El presidencialismo latinoamericano y sus claroscuros
$b Incluye portada
260 Cochabamba : Kipus; 2017.
$a Cochabamba
$b Kipus
$c 2017
300 287 p. (ilustrado) (cuadros); 24 cm.
$a 287 p.
$b (ilustrado) (cuadros)
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 261-262 pp.
520
La Academia Boliviana de Estudios Constitucionales se complace en presentar esta obra colectiva, que reúne trabajos de expertos en derecho constitucional y de distintas nacionalidades, donde abordamos el estudio del sistema presidencial y sus claroscuros en Colombia, México, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
La obra ha recobrado actualidad especialmente en Bolivia donde, salvo un par de publicaciones, no se ha estudiado menos profundizado sobre el sistema político y sus diferentes manifestaciones. El sistema presidencial, que hemos heredado del modelo norteamericano "reina" en América Latina y pese a todas las críticas que se le pueden hacer y se le hacen, no existe ninguna posibilidad de cambiar (a corto o mediano plazo) al sistema semipresidencial, menos al parlamentario europeo. Aquí se pasa revista a sus antecedentes, ventajas y desventajas, las reformas y búsqueda de cómo mitigar los rigores del sistema presidencial, que se ha caracterizado históricamente por la concentración del poder en la figura del presidente.
521 Cualquier público
546 Español
650 DEMOCRACIA; SISTEMAS DE GOBIERNO; PRESIDENCIALISMO; SISTEMA PARLAMENTARIO; PARTIDOS POLITICOS
700 Sabsay, Daniel A.; Sagüés, Néstor Pedro
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional