![]() Marc 21 |
||
001 | 15501 | |
003 | BaHaLP | |
005 | 30112018113331 | |
006 | $m | 30112018113331 |
020 | 9786070908095 | |
082 | 340.11 | |
090 | C264a | |
100 | Carbonell, Miguel ; (Coordinador) | |
$e | (Coordinador) | |
$q | Miguel Carbonell | |
245 | Argumentación jurídica: el juicio de ponderación y el principio de proporcionalidad | |
$b | Incluye portada | |
260 | México : Porrúa; 2011. | |
$a | México | |
$b | Porrúa | |
$c | 2011 | |
300 | 319 p. 23 cm. | |
$a | 319 p. | |
$c | 23 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
520 | Uno de los temas más fecundos y debatidos en la teoría jurídica contemporánea es el de la argumentación. Es precisamente a partir de una buena argumentación como se pueden solucionar los problemas jurídicos más complejos. La capacidad argumentativa determina entre las buenas sentencias y las que merecen ser olvidadas. El dominio de las técnicas de argumentación debería ser el objetivo fundamental que se persiga en las escuelas y facultades de derecho. Por eso es que resulta tan importante su dominio y manejo por abogados y estudiantes de derecho. En este libro Miguel Carbonell reúne a varios de los autores más importantes en materia de argumentación e interpretación del derecho, los cuales aportan textos en los que se explican las reglas para una moderna interpretación de las normas jurídicas. La complejidad de la ponderación y del juicio de proporcionalidad es explicada con rigor por autores tan renombrados como Robert Alexy, Luis Prieto, Carlos Bernal Pulido, José Juan Moreso, entre otros. Se trata, como podrá apreciar el lector, de los nombres de obligada referencia en los temas de la argumentación y la interpretación jurídicas. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | DERECHO; FILOSOFIA Y TEORIA DEL DERECHO; FILOSOFIA DEL DERECHO; JUICIO DE PONDERACION; PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |