![]() Marc 21 |
||
001 | 15491 | |
003 | BaHaLP | |
005 | 29112018150216 | |
006 | $m | 29112018150216 |
020 | 8447026302 | |
082 | 340 | |
090 | R666d | |
100 | Robles Morchón, Gregorio | |
$q | Gregorio Robles Morchón | |
245 | El derecho como texto: cuatro estudios de teoría comunicacional del derecho | |
250 | 2a ed. | |
$b | Incluye portada | |
260 | Navarra - España : Aranzadi; 2006. | |
$a | Navarra - España | |
$b | Aranzadi | |
$c | 2006 | |
300 | 239 p. 18 cm. | |
$a | 239 p. | |
$c | 18 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
520 | El derecho es un conjunto de mensajes cuya función es organizar la vida social y regular las acciones. Esos mensajes se producen en el marco de un conjunto complejo de procesos de comunicación que giran en torno a la dualidad de «ordenamiento» («texto bruto») y «sistema» («texto elaborado» por los juristas). La tesis de que el derecho es lenguaje y, por tanto, texto, es el punto de partida de la filosofía hermenéutica-analítica aplicada a los problemas jurídicos. Conduce a una teoría del derecho entendida como análisis del lenguaje de los juristas. Esta obra, que recoge cuatro estudios independientes pero conectados, enlaza en su enfoque con otras del mismo autor, especialmente Epistemología y Derecho (1982), Las reglas del Derecho y las reglas de los juegos (1984), Introducción a la Teoría del Derecho (6a edición, 2003), Sociología del Derecho, (2a ed., 1997) y Teoría del Derecho (Fundamentos de Teoría comunicacional del Derecho) (2a ed., 2006). Son destinatarios de este libro, en primer lugar, los juristas y los filósofos del lenguaje, pero también los sociólogos y demás especialistas en ciencias sociales. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | DERECHO; TEORIA COMUNICACIONAL DEL DERECHO; DERECHO COMO TEXTO; ORDENAMIENTO JURIDICO; TEORIA FORMAL DEL DERECHO | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |