Marc 21

001 15479
003 BAHAALP
005 27112018144039
006 $m 27112018144039
082 070
090 B987p
100 Butrón Untiveros, Doris
$q Doris Butrón Untiveros
245 Periodiquitos de alasitas 1846 - 2003
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : Trama; 2004.
$a La Paz - Bolivia
$b Trama
$c 2004
300 127 p. (ilustrado); (gráficos). 21 cm
$a 127 p.
$b (ilustrado); (gráficos)
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 127 p.
520
La celebración de la fiesta de Nuestra Señora de La Paz en el siglo XIX, el XX y hasta la actualidad, generó varias manifestaciones tradicionales que enaltecen esta fiesta local.
La "plaza de alacitas" o la "feria de alacitas" que se instala el mismo día de la fiesta de Nuestra Señora de La Paz: el 24 de enero, cuenta con la presencia de "periodiquitos" desde el año de 1846 hasta el presente año. Es la tradición que celosamente han ido cultivando los que practican con ingenio el humorismo: integrando a todos los personajes de la sociedad paceña y particularmente a los políticos; modelando la presentación de sus publicaciones; presentando los nombres de los mismos en formas jocosas, utilizando diminutivos o características regionales; el contenido humorístico, a veces picante se ha ido diversificando constantemente, el formato es tradicionalmente pequeño, a columnas en verso o simplemente en prosa, los periodiquitos son en sí publicaciones periódicas anuales, aunque individualmente no tengan continuidad. No tienen "editor responsable", aunque todos o las personas aledañas sepan quienes.

521 Cualquier público
546 Español
650 PERIODICOS; ALASITAS; PUBLICACIONES PERIODICAS; REVISTAS; CATALOGO DE PERIODICOS 1846-2003
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional