 Marc 21 |
001 |
|
15473 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
26112018175600 |
006 |
$m |
26112018175600 |
020 |
|
9789997461483 |
082 |
|
302.2308 |
090 |
|
P659hi |
100 |
|
Pinto Sardón, Esperanza Marcia |
|
$q |
Esperanza Marcia Pinto Sardón |
245 |
|
Historia de la investigación comunicacional boliviana (1848-1879) y su relación con el avance del campo académico de la comunicación |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : Hiperactiva; 2015. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
Hiperactiva |
|
$c |
2015 |
300 |
|
193 p. (Ilustrado) (tablas) (gráficos); 20 cm. |
|
$a |
193 p. |
|
$b |
(Ilustrado) (tablas) (gráficos) |
|
$c |
20 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
2 |
504 |
|
174-178 pp. |
520 |
|
Los origenes que explican el presente, se sitúan en el periodo de estudio de 1848 a 1879, en el que la autora explica el instrumental metodológico para establecer los roles que desempeñan las entidades auspiciadoras, las obras, los autores o investigadores entanto agentes productores para demostrar la vigencia de las teorías de la investigación comunicacional, pues afirma que "a través de aquellas fluye los discursos constitutivos del campo académico de la comunicación, de los sujetos y de las prácticas investigativas. Desafío interesante pues dichas "entidades auspiciadoras" son las primeras formas que asoman en esa época heroica.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
INVESTIGACION; INVESTIGACION COMUNICACIONAL BOLIVIANA; COMUNICACION; JOSE ROSENDO GUTIERREZ; NICOLAS ACOSTA; SANTIAGO VACA GUZMAN; GABRIEL RENE MORENO |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |