 Marc 21 |
001 |
|
15422 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
15112018153334 |
006 |
$m |
15112018153334 |
020 |
|
9789997485441 |
082 |
|
305.8 |
090 |
|
M757m |
100 |
|
Montani, Rodrigo |
|
$q |
Rodrigo Montani |
245 |
|
El mundo de las cosas entre los wichís del Gran Chaco: un estudio etnolingüístico |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Cochabamba : Itinerarios; 2017. |
|
$a |
Cochabamba |
|
$b |
Itinerarios |
|
$c |
2017 |
300 |
|
607 p. (Ilustrado) (tablas) (gráficos); 24 cm. |
|
$a |
607 p. |
|
$b |
(Ilustrado) (tablas) (gráficos) |
|
$c |
24 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
549-583 pp. |
520 |
|
Abrevando en la etnografía, la etnología comparativa, la arqueología, la lingüística y la filosofía a la hora de lidiar con el viejo problema de la relación entre palabras y cosas, este libro compone una investigación ecléctica en el mejor de los sentidos. Se trata nada menos que de entender la ergología, la cultura material, la tecnología o materialidad de los wichis del Gran Chaco (parientes de los Weenhayek de Bolivia); se trata por sobre todo, de entender que significan para ellos las "cosas", "artefactos" u "objetos". ¿Es posible elaborar una traducción que no traicione por completo sus concepciones de lo material?. Ignorando la mezquindad de las jurisdicciones, el libro acomete este dilema con un rigor descriptivo poco común.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
ETNOGRAFIA; ETNOLOGIA; ETNOLINGÜISTICO; FAMILIA LINGÜISTICA MATACO-MATAGUAYA; CULTURA MATERIAL; ANTROPOLOGIA LINGÜISTICA; MORFOLOGIA NOMINAL |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |