![]() Marc 21 |
||
001 | 15396 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 07112018095253 | |
006 | $m | 07112018095253 |
020 | 9789972926471 | |
082 | 305.42 | |
090 | G914m | |
100 | Guardia, Sara Beatriz | |
$q | Sara Beatriz Guardia | |
245 | Las mujeres en la independencia de América Latina | |
$b | Incluye portada | |
260 | Lima : Centro de Estudios de la Mujer en la Historia de América Latina; 2010. | |
$a | Lima | |
$b | Centro de Estudios de la Mujer en la Historia de América Latina | |
$c | 2010 | |
300 | 468 p. 24 cm. | |
$a | 468 p. | |
$c | 24 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
504 | 467-468 pp. | |
520 | En la Independencia de América Latina las mujeres participaron de
manera decidida, incluso en acciones militares y de liderazgo. Sin
embargo, conquistada la Independencia en el siglo XIX, los estados
nacientes crearon a sus héroes nacionales. Durante este proceso
surgieron y se perfilaron los rostros de los hombres que habían forjado
la emancipación de España, pero ninguna mujer mereció tal
reconocimiento. Recién a finales del siglo XX la presencia femenina en
el proceso emancipatorio, y en la construcción de las naciones empezó a
tener registro en nuestra historia. Es tiempo de otorgarles a las mujeres el lugar que les corresponde, y este fue precisamente el objetivo del IV Simposio Internacional Las Mujeres en la Independencia de América Latina,
que abarcó una temática variada y en donde participaron cerca de
cincuenta destacadas y destacados profesores, investigadoras y
académicas provenientes de países de América Latina, Estados Unidos,
Canadá, y Europa. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | MUJERES; GENERO - INDEPENDENCIA; MICAELA BASTIDAS - PERU; MANUELA CAÑIZARES; XIMENA CARRERA; GREGORIA BATTALLANOS; GOYTA; MANUELA SAENZ | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |