![]() Marc 21 |
||
001 | 15382 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 30102018090639 | |
006 | $m | 30102018090639 |
020 | 9789997451071 | |
082 | 305.8 | |
090 | C731n v.5 | |
100 | Combés, Isabelle | |
$q | Isabelle Combés | |
245 | Notas de etnohistoria: (Chaco y Chiquitania) | |
$b | Incluye portada | |
260 | Santa Cruz de la Sierra : Imprenta 2E; 2015. | |
$a | Santa Cruz de la Sierra | |
$b | Imprenta 2E | |
$c | 2015 | |
300 | 202 p. (ilustrado) (mapas); 21 cm. | |
$a | 202 p. | |
$b | (ilustrado) (mapas) | |
$c | 21 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
504 | 191-202 pp. | |
520 | Los artículos reunidos en este volumen cubren casi una década (2004-2012) de investigación sobre la historia indígena del Chaco y la Chiquitania de Bolivia. Están reagrupados en tres partes: la primera trata de "dinámicas y relaciones étnicas" en el Chaco y la Chiquitania; la segunda aborda la organización política Chané y Chiriguaná en la época colonial y el siglo XIX. Finalmente, la tercera parte propone reflexiones más generales sobre el que hacer (y el cómo hacer)de la investigación etnohistórica en las tierras bajas de Bolivia. Estos temas están estrechamente ligados entre si. Si alguna enseñanza puede sacarse del conjunto, es que el estudio de sociedades o de fenómenos aislados es de poco o nulo provecho en nuestra región. Sólo un enfoque regional y supra-étnico, puede lograr dar cuenta de la complejidad de los procesos étnicos históricos que ocurrieron y siguen ocurriendo en el Chaco y la Chiquitania. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | HISTORIA INDIGENA; GRUPOS INDIGENAS; CHACO; CHIQUITANIA; RELACIONES ETNICAS; ORGANIZACION POLITICA; TIERRAS BAJAS | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |