Marc 21

001 15328
003 BaHaLP
005 27082018175150
006 $m 27082018175150
020 9788497048453
082 BT 074
090 L925c
100 López Molina, Almudena
$q Almudena López Molina
245 Cómo escribir audioguías
$b Incluye portada
260 España : Trea; 2015.
$a España
$b Trea
$c 2015
300 127 p. (ilustrado); 21 cm.
$a 127 p.
$b (ilustrado)
$c 21 cm
490 Biblioteca Técnica
500 $3 1
520 La audioguía es uno de los recursos más empleados para la difusión del patrimonio en museos, monumentos, yacimientos arqueológicos o espacios urbanos. En la actualidad, el auge de smartphones y otros reproductores permite su desarrollo en apps y guías multimedia capaces de complementar y enriquecer su función habitual. En este sentido, la audioguía como formato de contenido es flexible, capaz de adaptarse a distintos soportes. Y su efectividad depende de la pericia del guionista para construir el discurso. Por eso, en este manual ponemos el foco en el proceso de escritura del guion. Proponemos un «paso a paso» de carácter práctico, dirigido al guionista o museógrafo encargado del diseño del contenido. Para ello, se tratan cuestiones como las necesidades de documentación, la selección de hitos en el recorrido, de temas, recursos expresivos, duración y tono, la elaboración del tratamiento creativo y la redacción y corrección. Evitando priorizar un modelo de guion frente a otro, el objetivo de este manual es ofrecer todas las posibilidades, todos los recursos al alcance del profesional, con el fin de alimentar su creatividad.
521 Cualquier público
546 Español
650 AUDIOGUIA; MUSEOS; DIFUSION DEL PATRIMONIO; GUIONISTA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional