520 |
|
Contiene: Explicaciones del estudio - Análisis de los cambios estructurales - Agropecuario - Financiamiento rural - Irrigación - Forestal - Proyectos del trópico - alternativas frente al circuito coca-cocaína - Industria - Comercio - Petróleo - energía - Minería - Vialidad, transporte, vivienda - Ferrocarriles - Banca y créditos - Balanza comercial - Marco demográfico-social - Producto interno bruto de Cochabamba - Magnitud de la pobreza. El hambre - Corrupción y contrabando - Educación - Salud - Presupuesto nacional y deuda externa - Prefectura y descentralización en Cochabamba - Municipios y su nueva estructura - Inversión y crédito externo - Neoliberalismo, Crisis mundial y Boliviana - Conclusiones del Foro Jubileo 2000 - Perspectiva de Desarrollo de Cochabamba. |