![]() Marc 21 |
||
001 | 15314 | |
003 | BaHaLP | |
005 | 24082018181455 | |
006 | $m | 24082018181455 |
020 | 9789871566938 | |
082 | 342.02 | |
090 | G231s | |
100 | Gargarella, Roberto | |
$q | Roberto Gargarella | |
245 | La sala de máquinas de la Constitución: dos siglos de constitucionalismo en América Latina (1810-2010) | |
$b | Incluye portada | |
260 | Buenos Aires : Katz; 2014. | |
$a | Buenos Aires | |
$b | Katz | |
$c | 2014 | |
300 | 390 p. 23 cm. | |
$a | 390 p. | |
$c | 23 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
520 | A pesar de las muchas reformas constitucionales realizadas en América
Latina en las últimas décadas, las constituciones latinoamericanas han
sido desatendidas por el pensamiento académico y político, que tampoco
mostró mayor interés por la riquísima tradición constitucional que, a lo
largo de doscientos años, se fue conformando en la región. En esta
obra, Roberto Gargarella, uno de los más prestigiosos
constitucionalistas de la actualidad, cubre ampliamente ese vacío con un
minucioso estudio de la evolución de los textos fundamentales de las
naciones latinoamericanas, estableciendo continuidades y rupturas,
semejanzas y diferencias, influencias cruzadas y contradictorias. Pero
la lectura del corpus constitucional latinoamericano y de las mutaciones
que sufrió durante dos siglos no es, bajo la mirada escrutadora del
autor, puramente descriptiva, sino que parte de una constatación
incómoda: la obstinada atención que se ha ofrecido a las cuestiones de
derechos en desmedro de la organización del poder, lo que impide
registrar la incompatibilidad básica entre la democratización y el
robustecimiento social que se quieren promover a través de cambios en
las secciones de derechos, y la concentración de poder y el centralismo
autoritario que se preserva en la sección relativa a la organización
política.
La sala de máquinas de la Constitución es, a un tiempo, una obra analítica y crítica, una obra de historia constitucional y de teoría política, que muestra de qué modo al mantener cerrada la "sala de máquinas", es decir, al no llevar a cabo las reformas políticas necesarias, el poder permanece concentrado y entra fácil y previsiblemente en tensión con las demandas sociales por más derechos, de modo que "una parte de la Constitución comienza a trabajar en contra de la otra". |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | CONSTITUCIONES; REFORMA CONSTITUCIONAL; CONSTITUCIONALISMO; DERECHO CONSTITUCIONAL | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |