 Marc 21 |
001 |
|
15297 |
003 |
|
BaHaLP |
005 |
|
22082018105520 |
006 |
$m |
22082018105520 |
020 |
|
9789995413743 |
082 |
|
989.207 |
090 |
|
E486p |
100 |
|
Elío, Tomás Guillermo |
|
$q |
Tomás Guillermo Elío |
245 |
|
La paz del Chaco, una decisión política |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : Plural; 2011. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
Plural |
|
$c |
2011 |
300 |
|
199 p. (ilustrado) (mapas); 24 cm. |
|
$a |
199 p. |
|
$b |
(ilustrado) (mapas) |
|
$c |
24 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
(BibliografÃa) p. 195 - 196 |
520 |
|
Con motivo del aniversario del Protocolo de 12 de junio de 1935, se puso fin a las hostilidades en el Chaco, se han publicado dos comentarios importantes, uno de Guillermo Elío (Presidencia 12/6/83) y otro de Augusto Céspedes (Hoy 15/6/83), que coinciden en afirmar que las circunstancias militares del momento justificaban el armisticio, tanto por el cansancio general y la imposibilidad de exigir nuevos esfuerzos a la nación, como por haber llegado ambos ejércitos al límite de sus capacidades.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
GUERRA DEL CHACO; HISTORIA DE BOLIVIA; CONFLICTO BELICO; CESE DE HOSTILIDADES |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |