Marc 21

001 15289
003 BAHAALP
005 21082018113345
006 $m 21082018113345
020 9789995417710
082 320.15
090 U75a
100 Urenda Díaz, Juan Carlos
$q Juan Carlos Urenda Díaz
245 Las autonomías centralizadas: el caso boliviano ¿qué pasó y qué hacer?
$b Incluye portada
260 La Paz : Plural; 2017.
$a La Paz
$b Plural
$c 2017
300 122 p. 21 cm.
$a 122 p.
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 Índice: 9-12 pp.
500 $3 1
504 121-122 pp.
520 Este libro demuestra que en Bolivia no existen las autonomías por las que el pueblo votó en el referéndum nacional del 2 de julio de 2006 y menos en el referéndums departamentales que aprobaron cuatro estatutos. De este modo describe la manipulación de los mecanismos de democracia directa vía la conculcación de la voluntad soberana expresada en las urnas. Explica por que el texto constitucional vigente es insuficiente para otorgar a los gobiernos departamentales autonomías de verdad y cómo, mediante leyes, decretos, y sentencias constitucionales posteriores, han centralizado el país a menudo de manera inconstitucional y han acabado estancando prácticamente hechos que describimos de manera somera en este ensayo.
521 Cualquier público
546 Español
650 AUTONOMIAS; PROCESO AUTONOMICO; DESCENTRALIZACION; CENTRALIZACION; REFERENDUM
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional