Marc 21

001 15250
003 BaHaLP
005 14082018093102
006 $m 14082018093102
090 OEJ ME Mem. 2016
110 Bolivia. Ministerio de Educación
245 Memoria del encuentro de docentes de escuelas superiores de formación de maestras y maestros e historiadores: diálogos sobre historia plurinacional de Bolivia
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : Ministerio de Educación; 2016.
$a La Paz - Bolivia
$b Ministerio de Educación
$c 2016
300 240 p. 21 cm.
$a 240 p.
$c 21 cm
490 Colección Publicaciones Oficiales
500 $3 1
520 La implementación del modelo educativo sociocomunitario productivo (MESCP) ha generado una inédita práctica de autorreflexión y transformación de la práctica docente y de las prácticas educativas. El MESCP busca una reconstitución de las relaciones de continuidad entre educación y vida, entre educación y realidad, entre educación e historia propia. Se cuenta con varios mecanismos para combatir los procesos de alienación de la realidad en el interior de las unidades educativas como el proyecto socioproductivo que es una estrategia de articulación formativa y de intervención transformadora en la realidad. Para combatir una práctica docente altamente circunscrita al verbalismo y al primado de la explicación, se opta por una metodología que pone en primer plano la experiencia comunitaria y productiva del estudiante.
521 Cualquier público
546 Español
650 EDUCACION; PROCESO HISTORICO; DESCOLONIZACION; INVESTIGACION; MOVIMIENTOS INDIGENAS
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional