 Marc 21 |
001 |
|
15248 |
003 |
|
BaHaLP |
005 |
|
08082018181134 |
006 |
$m |
08082018181134 |
090 |
|
OEJ ME Con. 2015 |
110 |
|
Bolivia. Ministerio de Educación |
245 |
|
Construyendo desde la pluralidad el diálogo de saberes e intercientífico en el marco de la reivindicación de los saberes y conocimientos ancestrales |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : Ministerio de Educación; 2015. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
Ministerio de Educación |
|
$c |
2015 |
300 |
|
295 p. (ilustrado); 28 cm. |
|
$a |
295 p. |
|
$b |
(ilustrado) |
|
$c |
28 cm |
490 |
|
Colección Publicaciones Oficiales |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
(BibliografÃa) pp. 289 - 295 |
520 |
|
Presentación - Saberes y conocimientos ancestrales: contexto histórico normativo, experiencias y contribuciones para su fortalecimiento y reivindicación - Revalorizando nuestros saberes ancestrales: la K´ispiña - El vivir bien frente a la crisis civilizatoria desarrollista - Jaqiñataki Askinaka Aymara Sarana - K´umara jakañataki jaqjama ususiña - Visión y percepción de la espiritualidad y la salud en comunidades aymaras - Consumamos alimentos con ajayu.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
PLURALIDAD; SABERES; INTERCIENTIFICO; CONOCIMIENTOS ANCESTRALES; VIVIR BIEN |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |